Buscar en el sitio


Contacto

TECNOLOGIA

E-mail: javiermb003@hotmail.com

laemptytecnologiaemptyunaemptygranemptyhistoria

 

   ¿QUE ES LA TECNOLOGIA?

Tecnología  es el conjunto de conocimientos  técnicos, ordenados  científicamente, que  permiten  diseñar  y  crear  bienes  y  servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas.

 

¿PORQUE ES IMPORTANTE CONOCER LA HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA?

 

Es importante la tecnología porque nos argumenta todo los procedimientos que tubo la tecnología.

La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisicion del conocimiento.

 

       

¿CUÁLES FUERON LAS EDADES QUE TUBO LA TECNOLOGÍA?

EDAD DE PIEDRA

 

Una variedad de herramientas de piedra.

Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación.

 

 

 

EDADES DE COBRE Y BRONCE

La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce.

EDAD DE HIERRO

La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiáticas la Edad de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal.

¿CUALES FUERON LA CIVILIZACIONES QUE CONTRIBUYERON A LA TECNOLOGÍA?

 

Civilizaciones antiguas y sus invenciones

Los egipcios inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarería fueron exportados por la cuenca Mediterráneo.

 

ANTIGUA GRECIA

 

Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas. 

 

 

ROMA

 

Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas. 

 

La Civilización del Valle del Indo, situada en un área rica en recursos es relevante por su temprana aplicación de las tecnologías sanitaria y de planificación civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baños públicos, cloacas cerradas y graneros comunales.

 

 

CHINA

. Algunas innovaciones tecnológicas chinas de importancia fueron los primeros sismógrafos, cerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible.

INCAS

Los Incas tenían grandes conocimientos de ingeniería, incluso para los estándares actuales. Un ejemplo de esto es el empleo de piedras de más de una tonelada en sus construcciones (por ejemplo en Machu Picchu, Perú), puestas una junto a la otra ajustando casi perfectamente.

 

MAYAS

Aunque la Civilización Maya no tenía tecnología metalúrgica ni había inventado la rueda, desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrología y crearon trabajos esculturales de piedra.

 

 

¿Cuales fueron las edades que contribuyeron a la evolucion?

MEDIEVO

Aunque la tecnología medieval se ha considerado durante mucho tiempo un paso atrás en la evolución de la tecnología occidental, en algunos casos en un intento de algunos autores de denunciar a la iglesia como antagonista del progreso científico, una generación de medievalistas de los que Lynn White .

PRINCIPIO DE LA EDAD MODERNA

El principio de la edad moderna se extiende desde la Toma de Constantinopla por los turcos en 1453 hasta la Revolución francesa en 1789, o sea un período de 336 años.

REVOLUCION INDUSTRIAL

La Revolución industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido en primer lugar, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el  Neolitico.

 

SIGLO XIX

El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril.

SIGLO XX

La tecnología del siglo XX se desarrolló rápidamente. Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología modernas.

 

SIGLO XXI

En los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia.

 

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA HOY EN DÍA?

Actualmente estamos viviendo una gran revolución de la información sin darnos cuenta y sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea.

Estos nuevos cambios hacen que se tengan más necesidades de conocimiento. Las personas que están estudiando como las que no estudian tienen la obligación de conocer más acerca de las nuevas tecnologías para que así en un futuro se pueda competir con los nuevos requerimientos del mercado.

 

 

COMPARATIVO ENTRE LA EDAD MODERNA Y LA EDAD ANTIGUA

Desde tiempos remotos el hombre empezo a desarrollar su tecnologia para poder aumentar su calidad de vida, que a medida de que pasaba el tiempo ha ido mejorando mas y mas, hasta el punto que ahora hay una gran diferencia entre la tecnologia actual y la antigua.

El hombre empezo empleando simples rocas para sus propositos alimenticios, ademas vivian en cavernas y comian la carne cruda. Pero a medida de que fue pasando el tiempo encontro mas materiales  con los cuales trabajar, como la madera  despues el metal y el bronce , en estas epocas el hombre ya fabricaba sus propias armas para la casa y la vivienda.

Entre la tecnologia actual y la antigua hay bastante diferencia dado que ahora los hombres son sedentarios y no usan metodos ni herramientas tan drasticas para la caza.

 

 

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGIA Y LA CIENCIA

El hombre tambien ha avanzado en tecnologia de entretenimiento  para su propia diversión , aunque tambien hicieron muchos descubrimientos cientifico gracias a las nuevas herramientas y los nuevos metodos. Gracias a que la ciencia y la tecnologia van unidas, las dos se apoyan mutuamente para avanzar a medida del tiempo. 

Gracias a la ciencia la tecnologia ha avanzado a pasos agigantados como el invento de computadores, internet, celulares, etc. Pero por otro lado los inventos tecnologicos como el microscopio han ayudado a la ciencia para sus descubrimientos biologicos.

En cuanto a la tecnologia de un futuro parece prometedora gracias a la relacion con la ciencia, los sueños de los hombres junto con su creatividad, lo cual puede hacerse posible si se sigue trabajando.

 

 


¿QUÉ ES UN ARTEFACTO TECNOLÓGICO?

Se entiende por artefacto cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica. Por lo cual, la palabra artefacto se refiere tanto a vasijas y esculturas como a vehículos, maquinaria industrial y otros objetos construidos. Es sinónimo de aparato y de máquina.

La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permitan transformar el medio para cubrir necesidades, anhelos, deseos y compulsiones humanas.

 

¿QUE TÉCNICAS, INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS SE DIERON EN  LA HISTORIA?

La calzada romana era el tipo de camino utilizado por Roma para el desplazamiento por su Imperio.

Entre los usos de las calzadas destacaban la movilización de grandes ejércitos con una rapidez nunca vista hasta entonces y también el transporte de mercancías más rápidamente.

Las calzadas también tuvieron gran influencia en la difusión de la nueva cultura y en extender por todo el imperio la romanización.

 

BÁSCULA ROMANA (ROMA)

La romana es uno de los instrumentos que se utiliza para pesar mercancías especialmente por parte de vendedores ambulantes y agricultores cuando venden sus mercancías directamente a los ciudadanos. Su uso se popularizó en Roma.

Es un artilugio ligero y fácil de manipular, aunque la exactitud de lo que se pesa no es muy grande y su principio de funcionamiento está basado en las propiedades de las palancas, donde el peso de una materia se contrarresta con el contrapeso del pilón a lo largo de la regla graduada.

 

JEROGLÍFICOS (EGIPTO)

Los jeroglificos fueron un sistema complejo de escritura inventado y utilizado por los antiguos egipcios para comunicarse. Fue usado desde la epoca predinastica hasta el siglo IV.

Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias al significadose conoce gracias al descifrado de los textos contenidos en la Piedra de Rosetta, que fue encontrada en el siglo XIX. Conseguir descifrar este documento se lo debemos a los estudios realizados por Thomas Young y Jean-François Champollion.

 

 

Pirámides (Egipto)

La pirámide es el monumento más importante de la civilización egipcia.

Entre todas las pirámides destacan las tres grandes pirámides de Giza, las tumbas o cenotafios de los reyes Keops, Kefrén y Micerino.

La construcción de las pirámides ha tenido diferentes etapas.

Las pirámides muestran el gran conocimiento de los técnicos para edificar tales monumentos con medios muy simples; pero nada parece indicar que hiciera falta una tecnología superior a la que disponían los egipcios representada por "ingenios" de madera, trineos, y posiblemente usando la rueda, en forma de rodillos de madera, y las rampas, aunque no se sabe con certeza cómo se construyeron las pirámides.

 

 

 

 

Catapulta (Grecia, Roma y Cartago)

 

La catapulta es un instrumento militar utilizado en la antigüedad para el lanzamiento de grandes objetos utilizados como proyectiles. Fue inventada probablemente por los griegos y posteriormente mejorada por cartagineses y romanos y muy utilizada en la Edad Media.

Los modelos más grandes estaban montados sobre fuertes plataformas de madera, aunque también se utilizaban catapultas más pequeñas, que eran portátiles.

 

 

 

 

Balista (Roma)

 

La balista ( del griego ballistēs "arrojar") es una antigua arma de asedio de aspecto y mecanismo similares a los de una ballesta, pero de un tamaño mucho mayor.

Disparaba jabalinas por separado o en pequeños grupos, según el tamaño y estructura del modelo.

Debido a su tamaño, debía sostenerse sobre un trípode y era manejada por varios hombres encargados de poner los proyectiles, tensar la máquina y liberar finalmente el proyectil.

Si la maniobra se hacía correctamente, el proyectil salía disparado a grandes distancias y se clavaba en uno o más enemigos.

 

 

Termas (Roma)

Las termas romanas eran baños públicos aunque también eran considerados lugares de reunión y a ellos acudía la gente que no podía permitirse tener su propio baño en casa, como los plebeyos o los esclavos.

A veces los emperadores o los patricios concedían baños gratis para el resto de la población.

Las termas públicas romanas tenían una función social y política. Fueron lugares ideales para la conversación relajada, el recreo y la relación social. Se cuidaba el ambiente con una delicada decoración en donde no se escatimaban medios, llenando las estancias de maravillosos fresco, mosaicos y estatuas.

 

 

EDAD ANTIGUA

La edad antigua parte con la edad de pìedra ( paleolítico ), en donde el hombre basa su capacidad de construir y usar herramientas en la fuerza de sus brazos y la habilidad para tallar y usar la piedra; a partir del neolítico y la edad de los metales, el uso de herramientas mas duras y sofisticadas le permite al hombre perfeccionar la técnica y lograr el uso de minerales mas sólidos, duraderos y cortantes.

Los metales ( metalurgia ), permite además elk desarrollo de habilidades paralelas como es unso del fuego ( calor concentrado ), combinación de diversas materias ( vidrio, porcelana, etc.) logrando mejorar la capacidad de almacenamiento de ciertas maerias ( especies, recinas, perfumes, tintes ) y por lo tanto aumentar la calidad y la cantidad de produccion de herramientas útiles al hombre en todos los campos....alimentación, confección de telas y tejidos, sistemas de protección, técnicas de caza y pesca, procesos agrícolas ( arado ), sistemas de irrigación, herramientas para el trabajo del campo, corte de materiales, etc...y la guerra por supuesto.

EDAD MODERNA

 

EL TELEGRAFO

 

El telégrafo fue inventado por Samuel Morse, y presentado en sociedad el 6 de Febrero de 1833. El telégrafo de Morse está constituido por una estación transmisora y una estación receptora enlazadas ambas mediante una línea constituida por un solo hilo conductor.

Cuando en la estación transmisora se cierra el interruptor (manipulador) circula una corriente por el siguiente circuito: polo positivo, línea, electroimán, tierra, polo negativo, lo que tiene como consecuencia que, activado el electroimán, sea atraída una pieza metálica terminada en un punzón que presiona una tira de papel, que se desplaza mediante unos rodillos de arrastre, movidos por un mecanismo de relojería, sobre un cilindro impregnado de tinta, de tal forma que, según la duración de la pulsación del interruptor, se traducirá en la impresión de un punto o una raya en la tira de papel. 

 

 

 

LA PILA

La pila es un dispositivo que genera energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, uno de ellos es el polo positivo o ánodo y el otro es el polo negativo o cátodo.

 

 

 

MAQUINA DE ESCRIBIR

El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. Esta primera máquina se llamó ‘tipógrafo’, y era más lenta que la escritura normal. 

 

 

 

 

LA BOMBILLA

 

Una lámpara incandescente; llamada también bombilla, produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. En la actualidad, técnicamente son muy ineficientes ya que el 90% de la electricidad que utilizan la transforman en calor.

 

 

 

LA TELEVISION

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.

 

La palabra “televisión” es un híbrido de la voz griega “tele” (distancia) y la latina “visio” (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV.